Las claves del creciente malestar social por la pandemia


Masticadores

Artículo publicado en La Vanguardia por Cristina Sen

Estamos encarando una crisis nacional de salud mental que puede acarrear graves consecuencias en el ámbito social y sanitario en los próximos años”. Lo subraya la Asociación Americana de Psicología (APA) en su nuevo informe Estrés en América . Una reflexión extensible a todo el mundo y que dibuja el impacto psicológico en la sociedad tras once meses de pandemia. “La población está pasando de la fatiga, al desánimo y al enfado”, contextualiza Carme Guillén, coordinadora del Grupo de Psicoanálisis y Sociedad del Col·legi de Psicologia de Catalu-nya (COPC).

Se fragua así un malestar social por una acumulación de síntomas a lo largo de este tiempo. El miedo y la ansiedad hace tiempo que están presentes, pero lo que ahora se observa, señala Guillén, es el aumento del enfado que en algunos casos puede derivar en enfrentamientos. Si se echa la vista…

Ver la entrada original 258 palabras más

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.